
El teatro es quizás la más completa de las
expresiones artísticas.
Este arte se ha practicado por el hombre
desde tiempos inmemoriales, de ahí la
importancia, que el teatro llegue a la
escuela en la infancia y juventud.
Lo interesante es que sean los niños
quienes lo practiquen mediante el juego
dramático y la actividad teatral,
desarrollando su capacidad creadora e
imaginativa.
En que ayuda el Teatro a los niños:
Les ayuda a relacionarse con los demas,
a vencer la timidez, a ejercitar el sentido
de la memoria, a lograr seguridad y
confianza en si mismos, a dominar y
potenciar la expresión oral y a desarrollar
su personalidad.
Los contenidos de este taller son los siguientes:
-Expresión corporal libre.
-Mímica.
-Maquillaje.
-Trabajo con música e instrumentos sencillos
de percusión, incluso inventados por ellos mismos,
para conectar con el ritmo.
-Respiración controlada con el diafragma y otras
técnicas respiratorias para relajarse, esto es importante
para controlar la voz y utilizarla correctamente y ayuda
en la expresión verbal.
-Trabajar con emociones y sentimientos propios, para
prestarlos a los personajes. Esta herramienta da la
posibilidad de conocerse mejor a uno mismo y
poder nombrar e identificar lo que sentimos y a la vez
sirve de teatroterapia.
La duración de las clases serán de 50 minutos,
dos veces por semana y se mostraran los trabajos que
estemos trabajando con fotos y comentarios en este blog
y al final de curso una representación o varias en la
fiesta de fín de curso.
Silvana Girbés
No hay comentarios:
Publicar un comentario